La Comunidad de Madrid presentará hoy viernes un recurso acompañado de medidas cautelarísimas contra la Resolución del Ministerio de Sanidad que obliga cerrar Madrid

Hoy viernes la Comunidad de Madrid presentará un recurso contra la resolución del Ministerio de Sanidad que imponía el cierre de Madrid y otras diez ciudades.
El recurso se presentará ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Audiencia Nacional e ira acompañado de una solicitud de medidas cautelarísimas para tratar que el citado órgano judicial paralice al menos de forma provisional los efectos de la Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, de fecha 30 de septiembre de 2020.
En el caso de que la Audiencia Nacional no suspenda la aplicación de la resolución del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid publicará en el Boletín de la Comunidad de Madrid las restricciones a la movilidad y la actividad exigidas por el Gobierno de España.
Una vez publicadas, según fuentes de la Comunidad de Madrid, las medidas no entrarán en vigor de inmediato. Habrá que esperar a que sean ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al afectar a derechos fundamentales tal y como ha ocurrido con anteriormente.
La Comunidad de Madrid considera que la Resolución es ilegal debido a que no se adoptó por consenso tal y como establece la ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud en su artículo 73.2: «los acuerdos del Consejo se plasmarán a través de recomendaciones que se aprobarán, en su caso, por consenso». La Comunidad de Madrid entiende que al decir la norma que se debe aprobar por consenso, debe aprobarse por unanimidad.