En Cuaresma, el centenario restaurante Los Galayos (C/ Botoneras, 5 – Plaza Mayor, 1. Madrid. Tel. 91 366 30 28. www.losgalayos.net) -con sus 125 años de historia-, no podía dejar de hacer un guiño a la cocina tradicional de estas fechas previas a la Semana Santa. Y es que por ejemplo el potaje viene de lejos, las primeras referencias en España datan de la época del Medievo, entre los siglos XIII y XIV, cuando los judíos nos enseñaron sus técnicas de salazón. ¡Y las torrijas aún más! Son uno de los dulces más antiguos de los que hay constancia, y aparece una receta primigenia en el libro ‘De re coquinaria’ (s. IV-V), atribuido en parte a Marco Gavio Apicio (s. I d.C).
Este local siempre busca sorprender con jornadas temáticas como las del Cochinillo, el Tubérculo, el Rabo de toro, las Albóndigas o las Judías. En esta ocasión nos traen un menú con el que esperan repetir el éxito de la primera edición de las Jornadas del Bacalao, donde la novedad es una deliciosa torrija de pistacho. Una serie de platos elaborados con todo el cariño e ingredientes de primera que estarán disponibles hasta el 12 de abril:
Entradas a compartir:
Ensalada de remojón de bacalao y naranja valenciana
Buñuelos de bacalao con chips de patata violeta
Primer plato:
Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao
Cortante:
Sorbete de manzana con sidra
Segundo plato a elegir:
Milhojas de bacalao y verduras de templada
Cocochas de bacalao al pil pil
Tronquito de bacalao al ajo arriero y langostinos
Postre a elegir
Torrija de leche con helado de turrón
Torrija de pistacho mojada en leche y helado de coco –
Chupito de licor de la casa con orejones y granos de café
Bebida:
Agua mineral (1/2 litro por persona)
El precio de esta propuesta es de 28 € por persona y se sirve a mesa completa para un mínimo de 2 y un máximo de 12.
Los Galayos (www.losgalayos.net) tiene capacidad para casi 200 comensales entre sus dos reservados y sus cuatro salones, además de las dos terrazas que permanecen abiertas todo el año. Dentro cuentan con una amplia y recientemente reformada zona de barra, en la que permanece intacta la espectacular talla del s.XIX; y el Salón Ávila, que ahora luce un aire clásico y sofisticado gracias a materiales nobles como los mármoles de Carrara o cerámicas de la Cartuja de hace dos siglos o terciopelos y cuidadas telas. Al conjunto han incorporado una nueva cava de vinos. Los Galayos abre ininterrumpidamente todo el año de 09:00 a 00:30 horas el bar, y de 12:00 a 00:00 horas el restaurante, excepto en Nochebuena. El precio medio en barra es de 15 € y en el restaurante a la carta de 40 €.